fbpx

¿Por qué Chocolate Negro?

Beneficios del chocolate negro

El chocolate negro representa en la actualidad una opción saludable para calmar el estrés del día a día, conquistar a esa persona especial o para tener una merienda sana entre comidas. En este artículo te hablamos acerca de los beneficios del chocolate negro y las nuevas tendencias de consumo de uno de los mercados más dinámicos en Europa.

Estudios demuestran de manera científica los beneficios que podemos encontrar en el chocolate, pero no en cualquier tipo, si no en aquel que posee al menos un 70% de cacao, es decir el chocolate negro, cuyas sustancias principales conocidas como flavonoides, catequinas y polifenoles, lo hacen la alternativa ideal para los amantes del chocolate e incluso para aquellos que no están tan seguros, es por ello que aquí te dejamos:

7 razones para consumir chocolate negro

  1. Mejora la visión:

 Una investigación realizada este año por la Escuela de Optometría Rosenberg de la Universidad de San Antonio (USA) , devela una mejora considerable en la sensibilidad del contraste visual, y en algunos casos, los participantes con una edad promedio de 26 años, pudieron experimentar una mejoría en la agudeza visual.

En las dos sesiones que conformaron el estudio, los participantes fueron divididos en dos grupos, el primer grupo ingirió una barra de chocolate negro y el segundo una barra de chocolate con leche.

El resultado arrojó que aquellos que consumieron la tableta de chocolate negro, cuya composición era de 316,3 miligramos de flavonoides, experimentaron una leve mejoría en la visibilidad de objetos pequeños.

  1. Reduce el estrés:

Aunque los amantes del chocolate sabían que consumirlo traía beneficios a sus estados anímicos, la ciencia pudo corroborarlo, y es que este año fue publicado un estudio en el encuentro anual Biología Experimental 2018, en San Francisco.

Este estudio demuestra que aquellas personas que consumen chocolate negro que contenga al menos 70% de cacao, están más propensas a sentir un estado de ánimo positivo y alegre.

«Por años, hemos mirado la influencia del chocolate negro en las funciones neurológicas basándonos en el contenido de azúcar; entre más azúcar, más feliz estás», exclamó el líder de la investigación Lee S. Berk.

  1. Equilibra la presión arterial: 

La reconocida revista British Medical Journal, publicó un estudio en mayo de este año, en el cual revelaba resultados relacionados con  los efectos del chocolate negro en la presión arterial, esto debido a los flavonoides, cuyas propiedades funcionan como antihipertensivos, antiinflamatorios, metabólicos, y contribuyen a la protección cardiovascular.

  1. Previene la aparición de cáncer de páncreas : 

Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana-Bloomington y publicado en el British Journal of Cancer en el año 2016, muestra como la ausencia de magnesio en nuestro cuerpo tiene mucha relación con la aparición de células cancerígenas.

De acuerdo a esta investigación, el chocolate negro es el alimento natural con mayor concentración de magnesio, y es  por ello que les pidieron a los participantes del estudio, hombres y mujeres entre 50 y 76 años, que consumieran una porción diaria de chocolate negro durante un periodo determinado de tiempo.

Las conclusiones arrojaron que aquellos con una ingesta diaria de 28mg de magnesio concentrada en una barra de chocolate negro, disminuían en un 20% el riesgo de padecer cáncer de páncreas.

  1. Reduce los niveles altos de colesterol y previene enfermedades cardiovasculares:

Gracias a los dos antioxidantes principales presentes en el chocolate negro; flavonoides y polifenoles, se reduce la presencia de radicales libres, los cuales ocasionan el daño progresivo de tus células.

Los antioxidantes funcionan como protectores de tu cuerpo, el cual está expuesto a todas las toxinas presentes en el medio ambiente.

En pocas palabras, mientras más cacao posea tu barra de chocolate negro, mayor será la cantidad de antioxidantes que estarás consumiendo.

  1. Estimula el cerebro:

En el 2009 fue publicado un estudio por Journal of Nutrition, en el cual se demuestra los atributos del chocolate negro en torno a un mejor funcionamiento cognitivo, especialmente en la vejez.

2.000 personas entre 70 y 74 años formaron parte de esta investigación, y se comprobó que gracias a la teobromina (célula que se encuentra en la cascara del cacao y funciona como diurético) presente en el chocolate negro, hubo mayor fluidez de sangre al cerebro.

De acuerdo a los especialistas que llevaron a cabo el estudio, esto mejora en un porcentaje considerable las habilidades cognitivas de los participantes. Una de las recomendaciones que ofrecía esta investigación, es que las dietas diarias de cualquier persona deberían contener al menos una barra de chocolate oscuro.

  1. Es bueno para la piel:

Los flavonoides juegan un papel importante en tu salud, ya que ayudan a tener una piel más resistente a los rayos UV.

Por otra parte, los antioxidantes del cacao, promueven una mayor circulación sanguínea a través de los capilares finos de la capa superior de tu piel, estos le proporcionan a la piel mayor oxigenación y por ende, la hace más resistente a quemaduras.

Consumidor distinto, estrategia comercial diferente 

El consumo de chocolate blanco o con leche tiene efectos negativos como sobrepeso y migraña; solo por nombrar algunos, lo que ha hecho que las empresas fabricantes de estos productos hayan tenido que replantearse la estrategia de venta.

El consumidor de este año, no puede ser comparado con el consumidor de hace 3 o 4 décadas, es un cliente más detallista, lee las etiquetas a profundidad y le demanda a la marca conocer las porciones específicas de cada ingrediente, para un mejor control de su dieta diaria.

El mercado de chocolate, sigue siendo uno de los más dinámicos y activos en el mundo, concentrando un valor aproximado de 1.000 millones de euros, según cifras ofrecidas por Nestlé en diciembre del 2017, la empresa con mayor posicionamiento dentro de este segmento en Europa.

Esta reconocida marca, decidió eliminar 18.000 toneladas de azúcar de todos los productos que se distribuyen en Europa hasta el año 2020, lo que representa un 5% de reducción en el azúcar que conforma sus productos.

Es allí donde se revela la transformación que ha tenido no solo esta empresa si no también otras del segmento chocolates, enfocados en crear productos más saludables, liberándolos de cantidades altas de azúcares,grasas y sales.

El chocolate oscuro forma parte de esa transformación que han exigido los consumidores y que las empresas han tenido que escuchar y llevar a la práctica, al ser este, el más puro de todos.

Es por ello que puedes sentirte libre de culpa al consumir tu porción adecuada de chocolate oscuro y obtener los beneficios que le brinda a tu salud.

Deja un comentario